Adaptación y Factores
|
|
La adaptación a un sistema de turno depende de :
|
|
 |
Factores del Sueño
|
|
 |
Factores Cardíacos
|
|
 |
Factores Domésticos
|
|
|
La adaptación a un sistema de turno significa:
|
|
 |
Aumento de rendimiento
|
 |
Aumento de productividad
|
 |
Disminución de accidentes laborales
|
 |
Disminución de ausentismo
|
 |
Ambiente laboral sano
|
 |
El uso ocasional de hipnóticos puede ser beneficioso
|
|
|
Factores Individuales Asociados a Mala Adaptación
|
|
 |
Edad sobre 50 años
|
 |
Tener un segundo trabajo remunerado
|
 |
Alta carga de trabajo doméstico
|
 |
Individuos "Alondras o Madrugadores"
|
 |
Historia de alteraciones del sueño (ej. Roncador)
|
 |
Enfermedades Siquiátricas
|
 |
Antecedentes de Enfermedades gastrointestinales
|
 |
Epilepsia
|
 |
Diabetes
|
 |
Enfermedad Cardiovascular
|
|
|
Factores Asociados a Mala Adaptación a Turnos
|
|
 |
Más de 5 días en turnos sin descanso
|
 |
Más de 4 noches de 12 horas en turno
|
 |
Comienzo del turno antes de las 7 a.m.
|
 |
Cambio de rotación una vez por semana
|
 |
Menos de 48 horas de descanso luego de 3 ciclos de turno
|
 |
Rotación hacia atrás
|
 |
Trabajo que involucre muchos fines de semana
|
 |
Tareas de monitoreo críticas en turno de 12 horas
|
 |
Rotaciones muy largas
|
 |
Trabajo Físico Pesado en las 12 horas del turno
|
|
|
Factores que Afectan el Dormir
|
|
 |
Ritmo circadiano:
La expresión del ritmo circadiano de sueño y vigilia
estará afectada por claves ambientales, particularmente la
luz.
|
|
|
 |
Edad:
Pasados los 25 años disminuye la capacidad para iniciar el
sueño a cualquier hora
|
|
|
 |
Activación pre - sueño:
Mayormente factores sicológicos fecha límite de un
compromiso, exámenes, crisis laborales, problemas de pareja.
Actividad sexual. Malas costumbres como trabajar en cama, reloj
en la pieza, hora de la comida.
|
|
|
 |
Uso de drogas:
Activantes, sedantes e hipnóticos Uso deCafeína -
alcohol - tabaco
|
|
|
 |
Cafeína
Su efecto se puede prolongar entre 8 y 12 horas Con 3 tazas
de café (300 mg de cafeína) se produce aumento de
la vigilia y disminución de las horas totales de sueño
El Té tiene 50 mg por 200 ml y las bebidas colas 75 mg El
consumo mayor de 500 mg debe evitarse
|
|
 |
Alcohol
Despertar ansioso, cefalea, sudoración hacia la 2da mitad
del sueño con dosis de :
- wisky 100 ml;
- gin o vodka 150 ml;
- vino 450ml;
- cerveza 1litro.
El hígado metaboliza 30 gramos de alcohol por hora (estas
medidas en 3 horas). La metabolización produce liberación
de catecolaminas
|
|
 |
Tabaco- Nicotina
A bajas concentraciones produce relajación y, a altas, estimulación
colinérgica que lleva a excitación
|
|
 |
Cafeína-Acohol-Nicotina
efecto excitatorio tardío que afecta con mayor grado a >
45 años.
|
|
 |
Cafeínas en Bebidas 200 ml en Chile
- |
Nescafé
|
115 mg
|
- |
Diet coca-cola
|
25 mg
|
- |
Pepsi
|
22 mg
|
- |
Coca-cola
|
18 mg
|
- |
Té
|
14 mg
|
|
Fuente : SERNAC "
|
|
|
|
... Porque el hombre es más grande que el mar y que sus islas..."
Pablo Neruda. Alturas de Machu-Picchu
|
|
|
Efecto de la Práctica en la ejecución de una tarea 6
veces por día durante 7 días por semana por 29 semanas
|
|
|