El problema

 

Altitud y estrés oxidativo

Modelos de hipoxia/reperfusión han demostrado el aumento de sustancias reactivas derivadas del oxígeno en la fase de hipoxia y en la de reperfusión (Gao,1996; Bolling,1997; Singh, 1995;Oillet, 1996;Paller,1995

La hipoxia hipobárica produce aumento de malondialdehido en eritrocitos y plasma de conejos. Este efecto se previene con vitamina E y/o superóxido dismutasa (Han,1995)

Vitamina E evita el aumento en exhalación de etano (metabolito de peroxidación lipídica) en montañistas sometidos a ejercicio a 5100m y mejora su rendimiento a esta altitud (Simon-Schnass,1992)

 

Sustancias Reactivas Derivadas del Oxigeno (SRDO)

 

Normalmente entre el 2 y 5% del Oxigeno recibido a nivel celular genera SRDO (McArdle, 1996)

Son moléculas o fragmentos de moléculas con un electrón desapareado en su orbital externo, altamente reactivas, que buscan balancear su desequilibrio electrónico

 

 

Exhalación de Etano en Ejercicio

 

Nutrition at Higgh Altitude. Simon-Schnass I. 1992