Medicina Deportiva |
||||||||||||||||
La especialización de los miembros del Cetha en el área de la fisiología del trabajo los ha formado también como profesionales en el área deportiva. Con estadías en el Centro de Salud Deportiva de la Universidad de Puerto Rico y con trabajo con equipos profesionales de deportistas en disciplinas como: |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Evaluaciones tanto al interior de la cámara hipobárica mediante equipos de ergoespirometría como el Quark-b2 o de terreno como el K-4 nos han permitido asesorar el entrenamiento de deportistas destacados como: |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Somos asesores de DIGEDER II Región y establecimos un convenio de cooperación para el apoyo mutuo en el campo deportivo y laboral. En 1998 organizamos el curso internacional de Nutrición, Fisiología y Ejercicio en Altitud con la colaboración de las Universidades de Antofagasta y Puerto Rico y ganamos en primer premio al aporte en investigación en el Congreso Chileno de Ciencias del Ejercicio. En el año 1999 se organizaron los simposium "Lesiones Deportivas" y "Deporte en la Empresa", dictados en conjunto con la Universidad de Puerto Rico. |