Ley 19.404 sobre Trabajo Pesado

 

La Ley 19.404 tiene por objeto buscar una mayor protección de los trabajadores, otorgándole la posibilidad de jubilar anticipadamente cuando han desempeñado trabajos calificados como pesados tanto como en el antiguo como nuevo sistema previsional.

 

Se estima que esta ley beneficiaría alrededor de 1.460 imponentes del antiguo sistema al año, además de los 4.360 que actualmente se benefician anualmente.Ley 19.404 del 21-8-95 modifica al Decreto Ley 3.500 de 1980.

El Decreto Supremo N° 71, que aprueba el reglamento para la aplicación de esta Ley establece lo siguiente en sus artículos fundamentales:

 

Título I Art.1.- Define como trabajo pesado:
Todo aquel cuya realización acelera el desgaste físico, intelectual o psíquico en la mayoría de quienes los realizan provocando un envejecimiento precoz, aun cuando ellos no generen una enfermedad laboral.

   

Título I Art.2.- Señala que para efectos de calificar como trabajo pesado una labor se deberán considerar a lo menos los siguientes factores.

-

Factor físico:
Es aquel constituido por las exigencias del puesto de trabajo que demandan esfuerzo adaptativo fisiológico, reflejado en mayor gasto energético y con modificaciones del metabolismo.

   
-

Factor ambiental:
es aquel que corresponde a la presencia, en los puestos de trabajo, de agentes ambientales que pueden afectar negativamente la salud de los trabajadores, su bienestar y su equilibrio fisiológico.

   
-

Factor mental:
es aquel que en la exigencia del puesto de trabajo demanda esfuerzos adaptativos del sistema nervioso y la estructura psicoafectiva del trabajador.

   
-

Factor organizacional:
es aquel que en que las exigencias del puesto de trabajo derivadas de la organización y diseño de la labor y su entorno psicosocial.

 

NOTA: Mayores antecedentes sobre la Ley 19.404 pueden solicitarse al Director de la Comisión Ergonómica Nacional, Subsecretaría de Previsión Social, Ministerio del Trabajo y Previsión Social.