Exámenes de salud antes de subir a altitud |
|||||||
Se denominan en el caso de trabajadores exámenes preocupacionales también y su propósito es determinar el estado de salud de la persona y mejorar aquellas patologías que pudieran aumentar el riesgo de sufrir alguna enfermedad o descompensación de esta por causa de la altitud. Entre estas enfermedades se encuentran aquellas relacionadas con el aparato cardiovascular como la hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia cardíaca, cardiopatía coronaria, entre otras. También como medida de protección a la persona que asciende se efectúa una historia de exposiciones previas a altitud con el objeto de conocer su anterior comportamiento previo y así poder preveer problemas. Con esta información se educa a la persona y se le indican medicamentos que permitan aumentar la protección de su salud. La modalidad de trabajo en forma intermitente en altitud es relativamente nueva en el mundo, por lo menos a niveles tan masivos como los que ahora se observan en la minería chilena. Por este motivo, las respuestas normales y patológicas del comportamiento humano en altitud no se conocen del todo y hacen necesario ordenar el problema. Para cumplir este objetivo se efectuó en la ciudad de Antofagasta en el año 1996 una reunión de profesionales que laboran en el tema para tomar algunos acuerdos, estos se presentan en el denominado Consenso Antofagasta.
|
|||||||
Usted podrá obtener información en formato PDF a través de la red Internet, con sólo hacer un click sobre los iconos PDF (Portable Document Format). Nota : Para verlo necesitará bajar a su computador el software Adobe Acrobat. Si ya lo tiene, debe bajar el archivo que desee a su computador y luego activar este programa para leerlo. Si su browser tiene el plug-in de Adobe Acrobat instalado correctamente, el programa se activará en forma automática y presentará el archivo en su pantalla.
|