Dos proyectos en Compañía Minera Zaldívar:
(3.200 m.)
|
 |
Evaluación de la carga física en diferentes puestos
de trabajo.
|
 |
Actividad Física y Alimentación Saludable en un campamento
minero.
|
Un proyecto Fondef, en colaboración con la Universidad Católica
de Valparaíso, Universidad de Antofagasta y Universidad de
Santiago:
|
 |
Uso de una terapia antioxidante para disminuir la genotoxicidad
inducida por arsénico y sus metabolitos en poblaciones altamente
expuestas.
|
Un proyecto en colaboración con Digeder-II Región:
|
 |
Evaluación fisiológica de deportistas de alta competencia
del Centro de Iniciación y Especialización Deportiva
(CIED-II Región).
|
Un proyecto de entrenamiento en Cámara Hipobárica
para la Rama de Montañismo de la Universidad del Norte:
|
 |
Exposición intermitente a hipoxia hipobárica como
preparación para el ascenso al Volcán Licancabur.
|
Colaboración docente en seminarios de pre-grado:
|
 |
"Medición de Presión Arterial durante 24 horas
en trabajadores normotensos expuestos a hipoxia hipobárica
a 3200 m." (Seminario Universidad de Antofagasta).
|
 |
"Evaluación del estrés laboral y el consumo
de sustancias prohibidas en trabajadores mineros". (Seminario
Universidad del Norte).
|