APEX, El Experimento Pionero de Atacama, es una
colaboración entre el Instituto Max Planck de Radioastronomía
(MPIfR) en un 50%, El Observatorio Espacial de Onsala(OSO) en un 23% y el Observatorio Europeo Austral (ESO) en un 27%
para construir y operar un prototipo modificado de antena de ALMA en modo telescopio único en la altura del llano de
Chajnantor. El telescopio fue construído por VERTEX Antennentechnik en Duisburg, Alemania.
El observar con APEX nos permite estudiar tanto el gas como el polvo frío de nuestra Vía Láctea así como también el de galaxias más distantes. El rastreo de la emisión térmica en el contínuo y el análisis de líneas espectrales de alta frecuencia mejorará nuestro entendimiento estructural y químico de las atmósferas planetarias, estrellas en sus últimas fases de evolución, regiones de formación de estrellas como también de galaxias con formación estelar intensa. Con APEX podemos aclarar interrogantes desde aquellos relacionados con la estructura a gran escala del universo hasta la física y química de los cometas.
Observaciones |
Información del lugar y logística |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El projecto APEX |
Información miscelánea |
|
|
|
|
|




